¿Descubren los restos del Arca de Noé?
Compartir Artículo | 29-abr-2010 Sebastián Baudracco
Una expedición chino-turca anuncia, con noventa y nueve por ciento de seguridad, que ha descubierto el Arca de Noé, encallada en el monte Ararat.
El grupo chino-turco que lleva a cabo la expedición, dice haber hallado los restos de la mítica Arca. Ésa donde el renombrado Noé cargó las parejas de animales para que, luego del gran diluvio, se perpetuaran.
No es la primera vez que una noticia similar sale a la luz; la búsqueda científica o aficionada de relatos bíblicos ha sido durante vastos períodos de tiempo, y lo es aún, un ámbito de constante desarrollo y desenfreno, tanto para quienes quieren refutar como para quienes desean asegurar.
Según la Biblia, el monte Ararat fue lugar de encallamiento cuando el gran diluvio universal cedió. Las aguas bajaron y el Arca de Noé quedó en las alturas; se dice que desde aquel entonces nunca nadie ha testificado el gran bote.
La expedición chino-turca es cuestionada por la extraña forma de afirmar su hallazgo. Es muy poco frecuente oír a un científico decir que tiene una seguridad del noventa y nueve por ciento.
¿Es posible?
EDUCACIÓN PRODUCTIVA ES UN PORTAL DE DIVULGACIÓN, CREADO PARA PUBLICAR INFORMACIÓN DE INTERÉS, ASÍ COMO PARA INTERCAMBIAR ACTIVIDADES EDUCATIVAS CON ESTUDIANTES INVESTIGADORES Y DOCENTES. "El que ama la Biología, ama la vida"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)