¿Cómo se reproducen?
Si estás entrando en el salvaje mundo de los caracoles, comenzarás a
notar que, la forma en la que están diseñados estos animales les ha
permitido supervivir a través de los siglos, otra de las cosas que han
contribuido a su supervivencia es la habilidad para reproducirse de
estas criaturas. Las diferentes características y formas en las que pueden hacer esto, también les proporciona la capacidad de mantener su estancia en la tierra.
Los
caracoles se reproducen de manera diferente a casi cualquier otro tipo
de animal, esto comienza con el diseño de sus órganos reproductores, los
caracoles se consideran hermafroditas. Esto significa que cada caracol
tiene dos órganos reproductores; masculinos y femeninos.
Todos los caracoles madurarán sexualmente al año después de haber nacido, la vida de la mayoría de las especies de caracoles
no dura más de cinco o siete años, y esta edad temprana de reproducción
les permite una rápida tasa de crecimiento a la especie. Los caracoles
tienen sus órganos reproductivos al lado de su cuerpo, cerca de la parte
superior, lo que les facilita la capacidad para aparearse.
Los caracoles pasan por un ritual de apareamiento antes de
reproducirse, por lo general, una pareja caracol interactuará un
promedio de dos a doce horas. Al final de este ritual, cada pareja
fertiliza los huevos en el otro. Se sabe que un caracol puede llevar
hasta 100 huevos a la vez.
Cuando los huevos son fecundados, pasarán por un proceso de
crecimiento dentro del caracol que comienza con la fecundación y el
desarrollo del embrión. Los caracoles ponen huevos y los entierran en
lugares frescos, los caracoles marinos, colocan sus huevos junto a
alguna zona sólida, como una roca, que permitirá que los huevos
permanezcan en el mismo lugar y se desarrollen sin ser dañados.
Por lo general le llevará al huevo de caracol de dos a cuatro semanas
desarrollar. Tan pronto como salen del cascarón, pasarán a un modo de
supervivencia, debido a que sus conchas todavía serán demasiado débiles.
Su reacción es encontrar el calcio tan pronto como salen del cascarón,
ya sea comiendo su propio huevo o los huevos de otros, con el fin de
obtener los nutrientes adicionales para endurecer sus conchas. Pasarán
alrededor de tres meses hasta que los caracoles se formen completamente.
Mientras esto ocurre, se quedarán en el nido construido para ellos, a
medida que se van desarrollando pasarán de un color claro a azul, y
luego al color representativo de la especie. Después de que el caracol
esté completamente desarrollado, se mudará a una zona diferente.
Desde los inicios de la madurez sexual, pasando por encontrar pareja
hasta la eclosión de los huevos, es la manera en la que los caracoles
son capaces de reproducirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario